Skip to main content
Hit enter to search or ESC to close
Close Search
Menu
HOME
LIBROS
NOTAS
QUIÉN SOY
NEWSLETTERS
CONTACTO
SUSCRIBITE
x-twitter
linkedin
instagram
HOME
LIBROS
NOTAS
QUIÉN SOY
NEWSLETTERS
CONTACTO
SUSCRIBITE
Home
»
Newsletters
Filter
Newsletter
Proxi # 80. No se mueran en los próximos diez años
Proxi # 79. La hipótesis de que todos vivimos en una gran simulación
Proxi # 78. La epidemia de la (falta de) amistad y los “otrovertidos”
Proxi # 77. La explosión del cámbrico y la IA
Proxi # 76. El club de los youtubers hartos y la economía de la atención
Proxi # 75. Nuevo mindset de longevidad y la regla del 20%.
Proxi # 74: Cómo besar los sapos correctos: Una teoría sobre la creatividad
Proxi # 73: La obsolescencia es el otro: sesgos de invulnerabilidad en la IA
Proxi # 72: Megaminx, salud mental y Rubik
Proxi # 71: La paridad emocional: a cuánto cotiza cada elogio o crítica
Proxi # 70: Qué tipo de humor impacta mejor en el bienestar
Proxi # 69: El principio de Ana Karenina y la anatomía de los fracasos
Proxi # 67: Todo tiene que ver con todo y el ministeriod e la complejidad
Proxi # 66: La “super-humanización”, el reverso del boom de la IA
Proxi # 65: Detalles menos obvios de al segunda etapa dle boom de la IA
Proxi # 64: Gym cerebral y la tasa de retorno del aprendizaje
Proxi # 63: Un punto ciego en los pronósticos: el del cambio generacional
Proxi #62: Low bat: maratones y carreras de velocidad para gestionar la energía
Proxi #61: Un “sistema operativo” de más de 2.000 años
Proxi #60: El futuro de las mascotas y la “extinción de la experiencia”
Proxi # 59: Antropólogos de nuestra propia vida: los nuevos lentes de la curiosidad
Proxi # 58 : Lo que no sabemos que no sabemos sobre el bienestar y la longevidad
Proxi # 57 : Algunos apuntes sobre el futuro del periodismo
Proxi # 56 : Mitos y nuevos descubrimientos en la economía del sueño
Proxi # 55: Los tiempos (tiranos) de la innovación
Proxi # 54: No hay edad para innovar: el mito de los genios precoces
Proxi # 53: Los riesgos del sedentarismo mental
Proxi # 51: La fuerza de lo débil y una teoría muy exitosa en las Ciencias Sociales
Proxi #50. Liminal y cambio de liana: la riqueza de los momentos de transición
Proxi # 49: Es imposible competir con la gente que se divierte haciendo lo que hace
Proxi # 48 : “Años perro” y a batalla de la longevidad
Proxi # 47 Darse maña y que te gusten los desafíos cognitivos
Proxi # 46 ¿Hay una crisis de creatividad?
Proxi # 45: El dilema de los tres cuerpos para la economía argentina
Proxi # 44: El mito del momento Eureka
Proxi # 43: Pronósticos y debates sobre la “velocidad de escape” en la longevidad
Proxi # 42: La era de la humanización extrema
Proxi 41: El “super-ciclo” de cambios
Proxi # 40: Cuando las mejores ideas nadan en lo más profundo de la mente
Proxi # 39. El momento Eureka, Ideología y mitos de la creatividad
Proxi # 38 : El año de la segunda mitad del tablero de ajedrez
Proxi # 37: La fábrica de hits y el ojo de Sauron
Proxi # 36: El River-Boca del futurismo
Proxi # 35 : Yoda al revés: cuando la mentoría inversa es la norma
Proxi # 34: 50 años de una biblia para tener más y mejores ideas
Proxi # 33: Un libro que te vuela (literalmente) la cabeza
Proxi # 32 : Estrategias de anti-fragilidad
Proxi # 31: Lecciones del capitán del shuttle Atlantis en la NASA
Proxi # 30: Mejorar está sobrevalorado y 10 perlas de ciencias cognitivas
Proxi # 29: El que la pegó con los pronósticos terminó siendo un creativo
Proxi # 28: “Tranqui”, la puesta en valor de los introvertidos
Proxi # 27: Tesoros imperdibles del legado de Meli Furman
Proxi # 26: Longevidad extrema en perlas de sabiduría de Alberto Naisberg
Proxi # 25: Recuerdos del futuro y el “momento Eureka original”
Proxi # 24: 20 horas para aprender cualquier cosa y el mundo de los “amateurs expertos”
Proxi # 23: Corea del Sur y el viaje más extraterrestre que se pueda hacer
Proxi # 22. ¿Y si no todos vivimos 100 años?
Proxi # 21: Las olas que se surfean antes de tiempo.
Proxi #20: Creatividad en el baño de hielo
Proxi # 19. Un café con nuestro “yo futuro”
Proxi # 18. El mundial de “Piedra, Papel o Tijera”.
Proxi # 17. Lo nuevo en mindset de longevidad.
Proxi #16. Probar, probar y probar: un rescate dle “picoteo de bienestar”, FOMO, seinfeld y mucho más.
Proxi # 15. Café de especialidad, el “Hygge” nórdico y la amabilidad en la segunda mitad de la vida
Proxi # 14. Foco rayo laser, fricción límbica y otras ventajas del Rubik
Proxi # 13 . Creatividad extrema: caminos oblicuos, “divulgAcción” y el motor de las contradicciones internas.
Proxi #12. Música para camaleones: reglas de “freno óptimo” y cómo conseguir el mejor lugar para estacionar.
Proxi # 11. #11 Zoom out al vértigo de la IA: tendencias no tan obvias sobre la tecnología estrella del año.
Proxi # 10. Cómo recuperar la atención perdida: ajedrez, otras inteligencias y las charlas con Karpov.
Proxi # 9. La merienda de CIPPEC, longevidad neandertal y la fiesta más saludable del mundo.
Proxi # 8 : La universidad de No Hacer Nada y la receta del bienestar de la máxima gurú: mi perra Lena
Proxi #7 : Los ciegos y el elefante: La danza del “zoom in” y el “zoom out”, la biología evolutiva y la innovación.
Proxi # 6 : Respira profundo, mi querido algoritmo: avances y sorpresas en algo que hacemos todo el día.
Proxi #05
Por qué Milei no salió en la foto: complejidad y un prisma para entender la rareza creciente.
Proxi #04
La revancha de la economía de la pasión: la fuerza combinatoria de tres tecnologías expansivas.
Proxi #03
El “momento Covid llega a Italia” para la Inteligencia Artificial y la “nueva rareza” que nos rodea.
Proxi #02
El día que (casi) me llevé “hacer la vertical”: tips de bienestar y de “movimiento inteligente”
Proxi #01
La matemática de bailar salsa: tips imperdibles de tecnología y longevidad de un físico extraterrestre.